Home Facebook twitter tumblr networks follow |
Educación: Nuestro bien de consumo. posted at 5:39 p.m. Hola, me llamo Francisca, y vivo en Chile. Un largo y angosto país sudamericano. Si, somos los llamados "vecinos de Argentina". En mi país en vías de desarrollo, el presidente es un payaso que no sabe hablar bien, y tiene problemas de cultura general. La calidad de la educación es baja, y somos uno de los países con la mayor taza de privatización en ella. No todos los estudiantes tenemos nuestro futuro asegurado, porque nuestra clase social nos limita y por ello, nuestros estudios superiores son inciertos. El estado chileno solo aporta un fondo del 10% a nuestra educación. Nuestro ministro del Interior se contradice solo, y el ministro de Educación es un Abogado. Según nuestra ex vocera de gobierno, todos los problemas actuales de éste "son culpa del gobierno anterior" y gracias a nuestro ministro del interior, las bombas lacrimógenas, mágicamente dejaron de ser abortivas. En serio, gracias ministro. En el 2011, la nueva moda chilena ha sido ser comunista. Si te expresas, eres comunista, si luchas, eres comunista, y si no puedes pagar tus estudios, te informo; eres comunista y encima pobre. En Chile, todos aquellos que nos expresamos, somos unos violentistas a los ojos del gran gobierno que nos rige. La policía se ha convertido en un enemigo, otra vez. El sonido de los cacerolazos y de las patrullas policiales se han vuelto nuestras canciones de cuna. El olor a bomba lacrimógena y a zorrillo, dulce perfume de la persona amada. Los viejos cuentos de protestas, con olor a polvo y a sangre, toman fuerza entre los jóvenes. Se nos están negando nuestros derechos constitucionales, no podemos juntarnos ya en las plazas, se nos está reprimiendo, la frase que reza "libre expresión", hoy en Chile no cuenta. Los cuentos de dictadura, hoy son más vívidos que nunca, y cada nuevo intento de expresión les hace recordar a nuestros padres y abuelos, las formas en que ellos se expresaban en época de dictadura, hace 30 años atrás. "Yo hacía esto con tu tío", "Nunca pensé marchar contigo", "Yo marchaba con los tatas" son las frases más recurrentes en mi familia. No creo que sea sano. Una batalla por un derecho natural -un bien de consumo, según nuestro presidente- no puede recordarle a nuestro pueblo, esos tiempos de represión, de dolor, de pérdidas y de sufrimiento. ¿A qué punto hemos llegado? Tengo 15 años, y al igual que muchos, mi futuro incierto, porque mis posibilidades en cuanto a educación no se rigen por mis capacidades si no por el dinero que tengan mis padres en la cuenta corriente. Muchos de nosotros, no sabemos hasta donde podremos llegar, o hasta donde nos alcance el bolsillo de nuestro esfuerzo y el de nuestros padres. La lucha por una mejor educación, se ve larga y dolorosa. No hemos ganado batallas pero espero que nuestras ansias y esfuerzos nos den la gloria. Ese es Chile. ![]() Etiquetas: Cotidiano, Viva Chile Mierda |
About
Your profile here.
Tagboard
Tagboard here, max width 180px.
Misc
Twitter / Formspring / others ?
|